El año 2008 se cierra con un excelente balance para el tenis valenciano. Las raquetas de la Comunitat ofrecieron un buen papel durante la temporada que se termina, y la jugadora de Torrent, Anabel Medina, fue el máximo exponente al conquistar, en dobles, el título de Roland Garros y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín.
No habrá carbón, no se lo merecen. Pese a que el año pudo ser todavía mucho más positivo, el sabor de boca tras el cierre de la temporada tenística 2008 es tan dulce como el de los turrones y polvorones con los que nos deleitamos en estos días navideños.
Anabel Medina se convirtió en el referente valenciano en este deporte. Este ha sido su mejor año, el que no olvidará jamás. Los logros cosechados por la raqueta de Torrent han superado lo jugado dentro de la cancha, donde también ha planteado mucha batalla. Para empezar, un título más en individuales se suma a su palmarés, el cosechado en el torneo de Estrasburgo.
Pero fue la disciplina de dobles –en la que lidia junto a la madrileña Vivi Ruano- la que más alegrías le comportó, puesto que sumó cuatro trofeos más para su vitrina, donde se incluye el de su primer Grand Slam, Roland Garros; y, sobre todo, donde conquistó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Además de eso, Medina consiguió la clasificación para el Masters femenino de dobles –donde sólo participan las cuatro mejores parejas del año-, lideró a España para alcanzar una nueva final de la Copa Federación y, se alzó como la 22ª tenista del ránking mundial, la mejor clasificación en individuales de su carrera.
En lo extradeportivo, también ha sido un año de importantes reconocimientos donde se le ha concedido la Medalla de Oro de su pueblo, Torrent -la máxima distinción que otorga el consistorio- y la Medalla de Oro al Mérito Deportivo concedida por la Generalitat Valenciana.
Por su parte, del tenista de Xàbia, David Ferrer, se esperaba un poco más tras su excelente temporada en 2007, donde fue finalista de la Copa Masters de Shanghai. Sin embargo, también ha sido un año de grandes conquistas.
A principios de año, Ferrer alcanzó el mejor ránking de su carrera, cuando subió hasta el cuarto puesto de la clasificación ATP. No obstante, los resultados del año no han sido todo lo fructíferos que se esperaban y ha finalizado la temporada en la décimo segunda posición.
Pese a todo, en 2008 el de Xàbia ha conseguido tres logros de gran importancia a nivel personal. Por una parte, fue campeón en el torneo de la Comunitat Valenciana, el torneo de su tierra que siempre quiso ganar. Además, se alzó con el título en S-Hertogenbosch, un torneo que se disputa sobre hierba, una superficie donde los españoles no reinaban desde la época de Santana, hacía ya 36 años –exceptuando a Nadal, que consiguió una semana antes el torneo de Queen’s y dos semanas después, el título de Wimbledon-. Por último, Ferrer se proclamó hace pocas semanas como campeón de la Copa Davis tras la final de Mar de Plata, contra Argentina.
Juan Carlos Ferrero tampoco tuvo en 2008 el año de su recuperación a nivel deportivo. Su máxima proeza consistió en alcanzar la final del torneo de Auckland a principios de temporada. De hecho, el de Ontinyent ha cerrado la temporada situado más abajo del puesto 50 de la clasificación mundial.
Sin embargo, sus gestiones han permitido que la Comunitat logre otro éxito sin precedentes. En apenas seis años, el Open de Tenis de Valencia, del que Ferrero es máximo accionista y promotor, ha dado un salto de categoría pasando a ser un Open 500, un torneo de la misma entidad que el centenario Conde de Godó.
Gracias a ello, los mejores tenistas acudirán a este evento, que se convertirá en una cita ineludible del calendario ATP, donde los jugadores disfrutarán de sus partidos en un marco incomparable, la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La pista central se situará en el nuevo edificio, el Ágora, y tendrá capacidad para 6.500 espectadores.
Para finalizar, el año 2008 también nos dio otra alegría a los valencianos antes de terminarse, puesto que la Real Federación Española de Tenis designó hace pocos días a Benidorm como el escenario de la primera eliminatoria de la Copa Davis. De este modo, la selección nacional, liderada por el número uno del mundo, Rafael Nadal, disputará la primera defensa del título, en el parque temático de Terra Mítica, ante la gran potencia de Serbia, donde juega el tercer tenista del momento, Novak Djokovic.
--
--
0 aces:
Publicar un comentario