
Así fue, sin más conjeturas. Uno a uno, los que intentaron plantarnos cara fueron cayendo como moscas sin apenas plantear ningún tipo de problema a los tenistas españoles.
Ferrer se deshizo de Harel Levy, un desconocido para el gran público, que navega bastante más allá de la barrera de los 100 mejores tenistas del mundo. Tres sets fueron suficientes, los mismos que necesitó Ferrero para vencer al que a priori se suponía que sería un hueso duro de roer, Dudi Sela, sito en el puesto 29 del ránking.
Con un 6-4, 6-2 y 6-0, el de Ontinyent se reivindica como un jugador clave en Copa Davis para el equipo español. La experiencia que atesora -ya fue héroe en el 2000 de la primera Ensaladera cosechada por los nuestros contra Australia en el Palau Sant Jordi- es vital para un conjunto equilibrado.
Sabedor de que puede no ser escogido para la final -con Nadal y Verd

El dobles fue la gran sorpresa de la eliminatoria de Murcia. Feli y Tommy destronaron a la gran pareja israelí, Erlich y Ram (11 victorias por sólo 3 derrotas hasta la fecha en duelos de Copa Davis). Los campeones de Australia 2008 en dobles no fueron rivales para una pareja poco habitual, la formada por el toledano y el catalán, que se sirvió del calor del público, del calor de Murcia, y de su calidad y buen juego para acabar con ellos en 4 sets (7-6, 6-7, 6-4 y 6-2).
Ahora llega la final, contra la República Checa. Stepanek y Berdych nos visitarán del 4 al 6 de diciembre. Los checos ya han demostrado que son capaces de vencer en tierra batida cubierta, donde han ganado la eliminatora contra Croacia y donde probablemente se jugará la final en España y contra España.
Aunque no es lo mismo tener enfrente a Nadal que a Karlovic, ni a Verdasco que a Cilic, es un aviso que no debe caer en el olvido. Los checos vienen a dar la sorpresa. Pero el poderío del equipo español -que lucha por la cuarta Ensaladera en sólo 10 años- debería ser suficiente para añadir un nuevo trofeo en nuestras vitrinas.
0 aces:
Publicar un comentario