El paso de España por la
Copa Davis 2013 fue fugaz. La selección
finalista el pasado año y cinco veces campeona desde el año 2000 cayó eliminada
precozmente ante una selección inferior, Canadá, pero que se hizo fuerte en su
cancha de Vancouver y logró vencer por 3-2.
La jornada del viernes, con las derrotas en individuales de Marcel
Granollers y Albert Ramos, pesaron como una losa en el combinado español, que
se vio fuera de la eliminatoria desde el primer momento. Si bien es cierto que
se podía contar con la derrota de Ramos ante Raonic (15º del mundo), la
estrepitosa pérdida en 3 sets (6-1, 6-2, 6-2) por parte de Granollers ante
Dancevic fue un golpe mortal y prácticamente imposible de revertir.
El partido de dobles -con remontada a 5 sets incluida (6-4
4-6 7-6 3-6 2-6), fue una gota de esperanza en medio del desierto. Pero Raonic
no se dejó amedrentar y no dio ninguna opción el domingo al Guillermo García-López,
que cayó derrotado sin apenas plantar oposición (6-3 6-4 6-2).
El jugador de La
Roda fue el elegido de última hora por el seleccionador, Álex
Corretja, para viajar a Vancouver tras la baja (una más a la larga lista de
ausentes) de Almagro. Y fue García-López el encargado de disputar el punto
definitivo ante el número 1 canadiense. No consiguió la proeza.
La victoria de Ramos ante Dancevic en el quinto punto y con
la eliminatoria sentenciada no sirvió más que para maquillar el resultado, algo
que no esconde el ridículo que el conjunto español ha padecido en esta edición
de la Copa Davis.
Momento de explicaciones
Tras la eliminación, llega el momento de las explicaciones. El
presidente de la RFET ,
José Luis Escañuela, ya ha dicho que no es momento de abrir un debate sobre la
continuidad de Álex Corretja al frente del equipo. El propio capitán destaca en
entrevista a RNE que no tiene “nada que reprochar a los jugadores que
estuvieron allí”, ya que ha sido una eliminatoria muy dura en un momento del
calendario complicado. Aunque lo cierto es que cabría preguntarse si no hay
nada que reprochar a un 34º del mundo que cae ante el 166º ganando sólo 5
juegos.
La excusa del calendario, que los M&M (la pareja de
dobles formada por Marcel Granollers y Marc López) venían de hacer semifinales en
Australia, también está siendo esgrimida. Incluso Escañueña ha criticado la
forma en que se desarrolla la
Davis y pide “cambiar el formato y el calendario”. Demasiado
tarde, ahora sólo quedan como excusas de un mal perdedor.
0 aces:
Publicar un comentario