En uno de los duelos estrella de la jornada de martes en Miami se produjo la sorpresa. El número 1 del mundo, Novak Djokovic, cayó eliminado en dos mangas a manos de un tenista que se encuentra a solo 8 días de cumplir los 35 años. El holandés Tommy Haas consagró la proeza y se clasificó para los cuartos de final al vencer a Nole por 6-2 y 6-4.
Con un revés a una mano implacable y una calidad tenística indudable, lo cierto es que Haas no es un desconocido para nadie, y viene recuperando a pasos agigantados el ránking que perdió a causa de las lesiones, que lo apartó hasta el 896 del mundo en su reaparición en la clasificación mundial (6/6/2011). Entró en la temporada de 2012 más allá del 200 del mundo y, en 8 meses, ya estaba en el Top30 de nuevo.
Gracias a la proeza alcanzada con su victoria sobre Djokovic, Haas ha conseguido (tal y como apuntó Rafa Plaza en su twitter) vencer a 9 de los últimos 10 números 1 del tenis mundial: Sampras, Agassi, Safin, Kuerten, Hewitt, Ferrero, Roddick, Federer y Djokovic. Tan sólo se le resiste Rafa Nadal, contra el que tiene un balance de 5 derrotas en otros tantos enfrentamientos.
Por su parte, el número 1 del mundo suma su primera derrota en un torneo antes de los cuartos de final desde la temporada 2011, exceptuando la que padeció ante Sam Querrey en su debut en el Masters 1000 de Paris-Bercy del pasado año, cuando la cabeza de Djokovic se encontraba pensando más en la Copa Masters de unos días después.
En cuanto al partido, el serbio aseguro que fue uno de los días en que "nada realmente sale como quieres", aunque reconoció el mérito de Haas por hacerle jugar "así de mal". El holandés aseguró que tenía "la mentalidad de creer que podía ganarlo", que tenía un plan de juego que implementó a la perfección.
Djokovic nunca llegó a estar en el partido. Las condiciones de frío y viento fueron totalmente desfavorables para la concentración del balcánico, que señaló este como uno de los peores partidos que había jugado en mucho tiempo.
Con este resultado, uno de los más contentos, además del propio Haas, es David Ferrer, que contempla como se le abre un cuadro complicado y que tendría a un rival más asequible (Haas o Gilles Simon) a la hora de acceder a la final si hoy supera en los cuartos al austriaco Jurgen Melzer.
0 aces:
Publicar un comentario